Ayerbe
+34 699 20 42 50
info@escultoradediosas.es

Taller Ker Dana

El mundo de las Diosas

taller ker dana

Desde que encontré este lugar en la zona alta o eras de  Ayerbe, sentí que era idóneo para trabajar la piedra, el hormigón y grandes formatos al aire libre sin molestar a nadie . Con el tiempo y tras un largo periodo de mucho esfuerzo,  se ha convertido en un verdadero paraíso:  rodeada de árboles y flores, levanto la vista mientras trabajo y veo la sierra de Loarre enfrente.

Ker Dana quiere decir en celta Casa de Dana o Ana. La diosa  Dana es una de las más importantes de la antigüedad, significa “Agua del Cielo”. Está relacionada con el poder vivificante y fertilizador del agua.

En el exterior de Ker Dana encontraremos grandes  esculturas como: el Dragón  Belaín, la Princesa , la Fuente de las dos Vidas, Banco Mama Dana, Rincón de la Diosa Saule, el Ome Verde, la fuente Muller d´Augua, porche románico, entre otras.

En el interior tengo una exposición permanente de piezas de menor formato y de diferentes épocas.

Realizo visitas guiadas de Ker Dana los fines de semana durante el verano. Este espacio está ubicado en C/ Eras, Ayerbe (Huesca)

DESCRIPCIÓN OBRAS KER DANA

ENTRADA AL TALLER:

Cartel con nombre del taller de escultura. Técnica cemento vaciado.

CARTEL ENTRADA TALLER

FACHADA LATERAL

Duendes de estilo  románico que portan una telilla que simboliza el espíritu de la casa.

Dios Eolo hace mención al viento del cierzo que hace aquí cuando sopla.

Técnica de vaciado en cemento. Policromados.

Dios del aire EoloDuende Taller Ker Dana

DRAGON Y PRINCESA

El dragón está inspirado en el arte azteca, es el guardián de la era, porta un tesoro y aprovecha las curvas del muro para ondular su cuerpo. Representa al dragón de Belaín de Barbastro. La princesa es una pieza clave siempre unida en la mitología en torno al dragón. Ambos tallados en piedra arenisca de la era.

La serpiente o dragón es un animal vinculado con las fuerzas tectónicas, guardiana de secretos y tesoros ocultos. Simboliza el mundo subterraneo y el reino de los muertos, relacionado con la mujer y el principio femenino. Símbolo de fecundidad, destrucción y regeneración.

También es la portadora del agua universal (espíritu de todas las cosas). En sus moradas profundas está vinculada al agua  y a su vez a la tierra. Relacionada con  la diosa del agua pájaro -serpiente de la prehistoria.

FUENTE DE LAS DOS VIDAS

Fuente inspirada en la diosa pájaro serpiente o señora de  las aguas neolítica.  Lleva simbología gravada, además de salir agua  de sus pechos, fuente de vida. Elaborada en cemento txt. Y policromía.

Fuente dos vidas taller ker dana

 BANCO MAMA DANA

Inspirada en la Gran Diosa Madre neolítica, Diosa de la Vida, la Muerte y la Regeneración, Señora de las Bestias, o Diosa de la Luna, con poder fertilizador  y  poder destructor sobre toda la naturaleza. Sus formas rotundas en caderas, espalda, hombros nos recuerdan el poder absoluto de esta diosa. Los triángulos gravados redundan en su gran poder fertilizador así como los círculos o huevos que inscriben semillas en su abdomen. Su porte intemporal y las piedras preciosas de sus cabellos nos invitan a recibir sabiduría de su regazo así como su postura acogedora.

Técnica constructiva con cemento, ladrillos, tejas y cemento txt. Policromada.

Mama danna escultura

RINCON DE LA DIOSA SAULE

Destaca la escultura dual sol femenino-luna masculina, presentes en mitologías   japonesas y báltica entre otras. Saule (divinidad preindoeuropea), fue la suprema diosa solar de las regiones bálticas. Además de ser la gran tejedora del cielo regía la vida de los mortales, presidía los nacimientos, cuidaba a los huérfanos y acogía a los muertos en su manzano. Su consorte era Nemesis, la luna, cuya pereza e irresponsabilidad contrastaba con  la eficacia de la diosa que dedicaba el día a atravesar el cielo en su carro para repartir luz solar, calor, curación y desarrollo. La pareja se separó después del nacimiento de su hija, la tierra y actualmente se turnan para cuidarla.  Todavía en Lituania y Letonia existen las  cantos llamados Dainas que rinden tributo a la diosa. Técnica de vaciado en cemento y policromía.

 DIOSA SAULE Y NEM

OME VERDE

Fuente escultórica que alude al poder fertilizador en bosques y campos de seres mitológicos en la prehistoria. Actualmente en Béjar se realiza una fiesta primaveral donde hombres disfrazados con musgo realizan ritos de fertilidad de la naturaleza. Realizado en técnica constructiva con cemento, ladrillos y tejas. Cabeza vaciada en cementoy policromía.

Dios de la vegatición Ome verde

FUENTE MONUMENTAL MULLER D´AUGUA

Inspirada en las Diosa del Agua Pájaro Serpiente del neolítico, Señora de las aguas de arriba y las de abajo, con el poder vivificador y regenerador del agua. Está relacionada con las hadas lavanderas o Mulleres de agua que lavaban la ropa en pozas, manantiales o ríos y la tendían al sol. También lavaban sus lagos cabellos y los peinaban al sol.

Lleva símbolos acuáticos en su cuerpo: lineas y espirales. Elaborada en cemento txt. y policromada. Se acompaña de tres pájaros en el mismo material haciendo honor a su poder y también de unos tubos reciclados policromados que simbolizan el resto de los elementos: aire (con bocas, el aliento vital), fuego (los ojos que miran y no miran, existe y no existe como el fuego) y tierra ( con manos que tocan y modelan la tierra o barro).

Encima se puede contemplar una estructura metálica con una cabeza de toro al frente, recordando los templos prehistóricos  y en los que situaban cabezas de toro o cornamentas junto a la diosa potenciando su poder regenerador, ya que los cuernos se asemejan a los  cuartos  lunares.

La jardinera y poza de la fuente recuerdan a una casa de una tortuga en cuyo frente se halla su cabeza en piedra tallada que tira hipotéticamente de toda la estructura.

mujer del agua taller ker dana

PORCHE

Inspirado en el románico erótico de diversos monasterios de España y Europa

Destacan los canecillos  de músicos, pareja besándose y los espectadores.

La columna-árbol con los cuatro mundos: la diosa madre que pare y el dragón de Riglos que se lo traga todo. El mundo inferior o inconsciente, el real, el aéreo y el acuático o paralelo. Contiene figuras representativas de los cuatro mundos.

Es una alegoría de la fiesta con música y baile que se realiza en este porche.

Sirena: heredera.de la Diosa Madre prehistórica degradada posteriormente.

Símbolo triskel con el año del inicio de reconstrucción de la casa, 2001. Basado en el de Agrigento (Sicilia).

El 3  simboliza los elementos agua, tierra y aire que junto con el fuego que es la transformación de los otros tres y la energía que que se pone en marcha en el círculo  equivale a la totalidad o dios. Es una rueda con la que se llegaba a penetrar en el interior del universo y en nuestros espacios internos.

Es símbolo esquemático de la evolución del  universo, relacionado con el número aureo. En su interior enroscada siguiendo el ritmo de las espirales yace la serpiente enroscada u ouroboros. Emblema de sabiduría y eternidad.

Técnica de elaboración vaciado en cemento y policromía

PAREJA ROMÁNICO Taller Ker danaDiosa Pariendo románico Taller ker danaDragon porche románico taller ker dana

Las Sorores

Escultura dedicada a la Diosa Luna que representa a dos figuras femeninas formando una unidad. Significa el amor entre mujeres.

El dos hace referencia a las dos caras de la luna.

Las tres hornacinas a las tres fases visibles de la luna, así como las esculturas que hay en ellas de alabastro. Pues en la antigüedad se le llamaba La Triple Diosa.

Las serpientes del cabello y entrelazadas gravadas en su falda aluden al poder regenerador de este animal al igual que la luna. La Diosa Luna influye sobre las aguas, y este animal se considera desde la prehistoria un referente de la Diosa Pajaro-Serpiente o Diosa de las Aguas.

Los círculos concéntricos aluden al poder cósmico de la Reina del Cielo, también llamada Diosa Blanca. También simbolizan el renacimiento y aparecen en muchas cuevas y monumentos funerarios desde la prehistoria.

El simbolismo vegetal y los mandalas florales representan la influencia del astro sobre ese mundo.

Escultura realizada en técnica constructiva de cemento, arena, ladrillos y tela metálica en su estructura y modelada en dos capas de cemento txt con gravados y policromía. Se encuentra ubicada en el Taller Ker Dana de escultura en Ayerbe (Huesca).